Este 29 de agosto se hizo el sorteo para los emparejamientos de la Champions, que este año tendrá un nuevo formato que reemplaza lo que era la fase de grupos y se convierte en un “liguilla”.
Muchas cosas cambiaron y veremos si es o no para mejor. Vamos a ir listando los aspectos más destacados para entender como se vivirá esta nueva Liga de Campeones:
Se mantienen los bombos de los equipos según su coeficiente (se genera de los resultados de cada equipos en los últimos 5 años), solo que ahora se les refleja más como niveles, similar a la Liga de Naciones de la UEFA. Por lo tanto, los equipos se organizan del nivel 1 al 4, siendo los del grupo o banda 1 los de mayor coeficiente. Para poder emparejar los grupos y dar más oportunidades, se ha pasado de 32 a 36 equipos, por lo que cada grupo es de 9 equipos.
Cada equipo jugará 8 encuentros (2 más que en las ediciones previas), de los cuales serán con 2 equipos de cada grupo o nivel, es decir, cualquier equipo jugará 1 partido con 2 integrantes del nivel 1, 2, 3 y 4. Estos partidos serán 4 en casa, 4 de visita y en esta fase no podrán jugar entre equipos que sean del mismo país.
Con cada partido los equipos irán sumando puntos e irán tomando el orden en una tabla de posiciones con los 36 equipos, tal y como una Liga. Al final de los 8 encuentros, los primeros ocho equipos pasaran directo a los Octavos de Final, mientras que los ocho cupos restantes se jugaran entre los que estén en las posiciones de la 9 a la 24 en la tabla (los que queden del 25 al 36 van a casa y ya no hacen parte tampoco de la Europa League), quienes serán emparejados y jugaran partidos de ida y vuelta para decidir los clasificados.
El sorteo elimina por primera vez a “la mano inocente” que sacaba las pelotitas y ahora es un software que tiene todas las reglas y define los emparejamientos y el lugar donde se juega cada encuentro. Para asegurar la veracidad del proceso, una empresa externa certificará el funcionamiento del software y los resultados.
Este nuevo formato trae varias ventajas u oportunidades para los equipos y aficionados, ya que ahora se verán partidos de gran nivel desde un comienzo como serán Barcelona Vs Bayer; Liverpool Vs Real Madrid; Man. City Vs PSG; Arsenal Vs Inter. Al poder jugar con equipos de todos los niveles y 8 partidos, hay oportunidad de recuperarse, sacar puntos clave y el promedio de goles puede ser clave. De entrada, se muestra que debería ser una torneo más parejo, vistoso y lleno de más emociones. Por su puesto, del lado contrario tenemos que, al haber tantos más juegos, el desgaste, cansancio y lesiones van a parecer, por lo que los equipos tendrán que emplear l máximo a todos sus jugadores, en especial al inicio donde juegan ligas y otros trofeos locales.
Este 17 de septiembre empiezan los juegos y podremos comenzar a disfrutar de una nueva era la Liga de Campeones de Europa que se presenta más atractiva, competitiva y emocionante.
Para ver los emparejamientos y las fechas de los juegos, visita la página de la UEFA: https://es.uefa.com/uefachampionsleague/news/0290-1bbaab348722-bfe9b6073266-1000–sorteo-de-la-fase-liga-de-la-champions-league-los-36-equi/