Mendy López, una leyenda de la narración deportiva en República Dominicana, se encuentra en cuidados intensivos tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), según informaron sus familiares
López, quien ha sido una figura central en la narración deportiva del país, ha dejado una huella imborrable en el corazón de los dominicanos. Por ello, hacemos un llamado a todo el pueblo para que se una en oración, pidiendo por su pronta y satisfactoria recuperación.
Recientemente, el veterano narrador recibió un merecido reconocimiento al ser nombrada la cabina de radio de las Águilas Cibaeñas en su honor. Este gesto refleja el respeto y la admiración que ha ganado a lo largo de su carrera.
Su historia en el béisbol comienza en 1981, cuando inició su trayectoria con la enseña Mamey. Su primera etapa fue corta, pues para 1984 pasó a formar parte de las Estrellas Orientales, equipo con el que laboró hasta 1989. Ese año, un hecho curioso marcaría su destino: Ricardo «Tito» Hernández, presidente de las Águilas Cibaeñas en ese entonces, lo invitó a una conferencia de prensa de las Estrellas y, prácticamente, lo «sacó» de allí para llevárselo a su equipo. Desde ese momento, Mendy ha mantenido una relación de confraternidad con el club cibaeño.
Mendy López, conocido por su pasión y dedicación, recuerda que su madre se oponía a que se montara en un avión, y le decía que, si lo hacía, la perdería. Este recuerdo lo impactó profundamente. En su juventud, Mendy aspiraba a ser jugador profesional, pero ese sueño cambió cuando la situación familiar lo llevó a tomar una nueva dirección. “El cambio se da porque, siendo yo un jugador de béisbol, todo el mundo me decía: ‘¿por qué no te firman?’ Cuando le hablaron a mi difunta madre de eso, que Dios la tenga en gloria, ella respondió que si su hijo se montaba en un avión, perdería a su mamá. Era una mujer de campo”, comentó.
Hoy, Mendy López es un pilar fundamental de la narración deportiva, y su legado seguirá vivo en la historia del béisbol dominicano.