Acceso Deportivo/Queens NY– Los Yankees dejaron claro que su principal objetivo este invierno era asegurar la permanencia de Juan Soto, una tarea que llevó al socio gerente general, Hal Steinbrenner, a emprender un viaje por el país para una reunión de dos horas con el jardinero estrella y su agente, Scott Boras.
Estaban dispuestos a hacer una inversión más grande que nunca, con la intención de mantener la relación que contribuyó a su regreso a la Serie Mundial tras 15 años de ausencia. Sin embargo, a medida que pasaban las semanas y otros equipos mostraban un fuerte interés en Soto, los Yankees se dieron cuenta de que debían prepararse para cualquier eventualidad.
Mientras los directivos de la franquicia mantenían conversaciones silenciosas sobre un posible “Plan B”, el escenario cambió rápidamente cuando Soto aceptó una oferta de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets a última hora del domingo.
A pesar de la incertidumbre sobre si Soto, de 26 años, prolongaría su vínculo con los Yankees y seguiría mostrando su talento generacional en el Bronx, el equipo ya estaba considerando alternativas. En ese proceso, se realizaron varias videollamadas con los lanzadores agentes libres Corbin Burnes y Max Fried.
Ahora, los lanzadores mencionados podrían convertirse en prioridades para los Yankees, junto con otros agentes libres de alto perfil como los primeros basistas Pete Alonso o Christian Walker, los jardineros Teoscar Hernández o Anthony Santander, el cerrador Tanner Scott, e incluso un posible traspaso por Cody Bellinger de los Cubs.
En su lista de necesidades, los Yankees buscan al menos un primera base, un infielder (posiblemente un segunda base, a menos que Jazz Chisholm Jr. sea reubicado allí), dos jardineros, refuerzos para la rotación de lanzadores y relevistas.
Jon Morosi sobre la decisión de Juan Soto
Durante el proceso de fichaje de Soto, los Yankees se enfrentaron a una dura competencia, con los Red Sox, Blue Jays y Dodgers también mostrando interés. No obstante, se pensaba que los Mets, bajo la dirección de Steve Cohen, representaban la mayor amenaza.
Aaron Judge, capitán de los Yankees, expresó que no tendría inconvenientes si el equipo superaba su propio contrato para retener a Soto, lo que llevó a los Bombarderos a ofrecer un contrato mucho más grande que el que firmó Judge hace dos años. Según Mark Feinsand de MLB.com, la propuesta final de los Yankees a Soto fue de 760 millones de dólares a lo largo de 16 años, con un promedio anual de 47,5 millones. El contrato de Soto con los Mets, en cambio, tiene un valor anual de 51 millones, además de un bono de 75 millones de dólares y una cláusula de salida tras la temporada 2029.
Tom Verducci sobre el contrato de Soto
El año pasado, Soto fue adquirido por los Yankees desde los Padres durante las Reuniones de Invierno en Nashville, momento en el que la organización aceptó la posibilidad de que Soto solo jugara una temporada en Nueva York.
Aunque los Yankees hicieron esfuerzos por negociar una extensión de contrato con Soto, incluido un encuentro cara a cara con Steinbrenner alrededor del receso del Juego de las Estrellas, el jardinero prefirió centrarse en su rendimiento en el campo antes de tratar temas contractuales.
La temporada de Soto fue histórica, tanto para él como para el equipo. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana, su jonrón ante Hunter Gaddis de los Guardianes selló la victoria en el juego decisivo. Soto finalizó tercero en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana, detrás de Judge y Bobby Witt Jr. de los Reales, con un promedio de bateo de .288/.419/.569, 128 carreras anotadas (máximo de la Liga Americana), 31 dobles, 41 jonrones, 109 impulsadas y 129 bases por bolas.
Si Soto hubiera decidido quedarse, él y Judge habrían formado una de las combinaciones más letales del béisbol. Sin embargo, ahora, con su traslado a los Mets, Soto se convierte en la principal figura de un equipo que quedó a solo dos victorias de alcanzar la Serie Mundial.
La visita de Soto al Yankee Stadium entre el 16 y el 18 de mayo, cuando los Mets se enfrenten a los Yankees en una nueva edición de la Serie del Subway, promete ser un momento de gran expectación. No obstante, será aún más interesante ver cómo reaccionan los Yankees tras perder a su principal objetivo.